Desde que comienza el embarazo, madre y bebé están estrechamente unidos. Entérate de cómo se alimenta y desarrolla tu niño dentro del vientre y aprende de la importancia de una alimentación de calidad para que crezca fuerte y sano.
La dieta de la madre y la del bebé
La mujer embarazada incrementa sus necesidades energéticas por lo que debe aumentar la ingestión de proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y grasas, debido a las crecientes exigencias que tiene para alimentar al bebé que lleva formándose en su vientre, por lo que el sano crecimiento del feto depende de la dieta alimenticia que tenga la madre, y debe ser más de calidad que de cantidad. El feto se alimenta y recibe oxigeno de la placenta que se encuentra unida a la pared del útero y se conecta con el feto a través del cordón umbilical.

Desde que comienza el embarazo, e incluso desde antes, la mamá debe cuidar su alimentación pues lo que ingiera será absorbido por el bebé
Si la madre no llevara una alimentación adecuada, la placenta igualmente absorberá los nutrientes y el oxígeno de la sangre de la madre, con lo cual la madre se debilitará, generando problemas posteriores para la madre, durante el parto y en casos extremos podría afectar al bebé que lleva dentro.
Función de la placenta
La placenta es un órgano muy complejo que alimenta al feto, libera hormonas y enzimas, cuenta con un espacio con vellosidades donde se realiza funciones metabólicas endocrinas y depende casi por completo de la sangre de la madre. La placenta transporta el alimento y oxígeno del sistema circulatorio de la madre hacia el feto y el feto envía productos de eliminación hacia la placenta. De esta forma se produce un intercambio entre la madre y el feto, la circulación sanguínea de la madre y el feto son completamente independientes.

El bebé y la madre estarán comunicados biológicamente a través de la placenta
Los espacios sanguíneos circundan a las vellosidades de la placenta, se encuentran llenos de sangre proveniente de sangre de las arterias de la madre, sangre que contiene alimentos y pasan a través de las paredes de las vellosidades.
El cordón umbilical, conducto de vida
El cordón umbilical es el medio por el cual se intercambia la sangre, tiene dos arterias enlazadas en espiral en torno a una única vena, estos tres componentes están unidos al ombligo del feto, y el otro extremo unido a la placenta.

El cordón umbilical contiene venas y arterias que llevan los nutrientes y extraen los desechos del feto
Las arterias de la madre proporcionan oxígeno y nutrientes, éstos son recogidos por medio de las vellosidades de la placenta, absorbiendo la sangre de las arterias de la madre, de allí pasa a la circulación del feto utilizando las dos arterias del cordón umbilical.
¿Cómo el feto elimina sus desechos?
El feto elimina el dióxido de carbono y los desechos a través de una vena del cordón umbilical, llevándola hacia las vellosidades de la placenta y de allí a la circulación de la madre. En nuestro torrente sanguíneo, estos desechos desaparecerán a través de las funciones que ejercen el corazón y los pulmones.
Por todo lo que te he explicado en este post, es muy importante que prestes atención a tu alimentación día tras día, desde antes de tu embarazo y hasta el parto. Si bien la opinión médica aconseja comer de todo, debemos priorizar los alimentos que más nos benefician, como los lácteos, la carne, el pescado, las verduras y las frutas.

Recuerda, aliméntate de manera saludable durante el embarazo
Pídele a tu doctor que te haga un calendario dietario modelo para que te sirva de guía cada día y aprendas a alimentarte debidamente.
Ahora, claro está, esto no significa que tengas que comer el doble de todo. El bebé sabrá absorber las dosis indicadas de vitaminas y proteínas de lo que tú comes, sin que esto signifique que tú te desnutras o te enfermes. Eso sí, hazte un seguimiento mensual sobre tu salud y la de tu bebé.
Te dejo con un interesante video en que un médico nos aconseja sobre cómo alimentarnos correctamente.
Etiquetas : como se alimenta el bebe dentro del vientre, nutricion del bebe, nutricion y embarazo, que comer durante el embarazo
ramona
15 February 2009
Es cierto si una no toma liquido el bebe no se alimenta, cuando uno come comidas secas eso no le llega nunca al bebe
mauricio
17 November 2008
quiero tener un bebe!!!!
ramona
30 October 2008
Hola me gusta comer picante Y TENGO TRES MESES DE EMBARAZO QUISIERA SABER SI ESTO ES MALO O NO
Ana Maria Lopez
20 April 2008
Por que cuando como dulce o algo que me agrada mucho mi bebe se mueve como si probara mi alimento?
edurne
15 April 2008
hola.estoy embarazada y queria saber si se puede fumar en el embarazo y cuantos cigarros se pueden fumar.gracias.un saludo
brenda
8 March 2008
cuento tiempo tengo de embarazo si mi ultima mentruasion fue el dia20 de enero
sharon susan
18 November 2007
YO YA ENCONTRE MI TAREA DE ESTA WEB MUCHAS GRACIAS POR DARNOS UNA WEB ASI HA PORQ ES MUY EDUCATIVA PARA LO NIñOS APRENDAN MUCHO MIS SALU2 PARA TODOS USTEDES
******GRACIAS *********
*****FELICITACIONES*******
*********************SIGAN ASI Y VERAN LOS RESULTADOS *********
Diana
10 April 2007
Jolyn en este articulo encontraras una ayuda
http://www.webdelbebe.com/pre-natal/1trimestre/como-se-alimenta-el-bebe-en-la-barriga-la-placenta.html
Jolyn Castrillón
8 April 2007
Mi hija se encuentra en segundo de primaria y le han colocado a realizar un proyecto sobre alimentación. Ella misma escogió como pregunta de investigación “Como se alimentan los bebés dentro del vientre materno”, queremos realizar un trabajo que de una manera práctica y didáctica logremos los objetivos deseados para su conocimiento y el de sus compañeras de clase. Agradecemos documentación que puedan aportarnos al respecto. Muchas Gracias.
San Marcos al Día
8 June 2006
Esimados amigos su bitácora ha sido seleccionada para incluirse como Weblogs Recomendados en la sección de estudiantes del portal web de la Universidad de San Marcos.